La Observación Traducida en Fórmula Matemática
“La ciencia se basa en la observación
para obtener datos, sus análisis para establecer hipótesis sobre las relaciones
entre objetos de estudio y la comprobación de lo acertado o erróneo del
supuesto.”
Las fórmulas matemáticas son el
resultado de los procesos observados, se utilizan constantes, simbologías y
ecuaciones este también es usado en la física, química y otras ciencias por
ejemplo:
F=(m)(a)
·
F= fuerza
·
m= Masa
·
a= aceleración
Nota: la unidad de la fuerza es N
(Newton), la masa kg (Kilogramos) y aceleración m/s2 (metros sobre
segundos al cuadrado).
EJEMPLOS:
Una fuerza le proporciona a
la masa de 2,5kg una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud
de dicha fuerza
Datos Ecuación Proceso
m=2,5
kg F=(m)(a) F=(2,5kg)(1,2 m/s2)
a=1,2
m/s2 F=
3kg m/s2
F= ? F=3N
Nótese que los datos
aparecen en un mismo sistema de unidades (M.K.S)
Por ejemplo:
En una esfera con un radio de 2 centímetros le caben 33,51
centímetros cúbicos que se determina al aplicar la fórmula del volumen de una
esfera.
V=
4/3 (2.0 cm)3 = 33.51 cm3
La ley de ohm (observación empírica
que señala la correlación existente entre los cambios en la tasa de desempleo y
el crecimiento de la economía) puede ser expresada en al siguiente formula:
(ý.y) ý = c (u.ú), donde:
·
- Ý es la PIB plena de empleo o producción potencial
- Y es la PIB actual
- Ú es la tasa natural de desempleo
- U es la tasa actual de desempleo
- C es el factor que relaciona los cambios en el desempleo con los cambios de producción
Más ejemplos de aplicación
1. Calcular la
aceleración que produce una fuerza de 5N a un cuerpo de 2000g
Datos Ecuación Desarrollo
F=5N F= (m) (a) a= 5N/2kg
m=2000g
1kg/1000g = 2kg F/m=a a= 5kg/m/s2
a=? a= 2,5 m/s2
2. Hallar la fuerza
de un carro de juguete que tiene una masa de 8kg y aceleración con 10 m/s2
Datos Ecuación Desarollo
m=8kg F=(m)(a) F= (8kg)(10m/s2)
a=10m/s2 F=80N
F=?
3.
¿Cuál es la aceleración que tiene un balón
de fútbol al ser pateado con una fuerza de 16N sabiendo que su peso es de 5N?
Datos
Ecuaciónes Desarollo
a=? P= (m)(g) F=(m)(a) m=10kg/9.81
m/s2
F=16N m= P/g a=F/m m= 1,63 kg/ms2
P=
5N
a= 16 kg/ms2/1,63 kg
a= 9,81 m/s2
DEBER: EJEMPLOS USANDO LA FÓRMULA F= (m) (a)
1.
Calcular la
aceleración que produce una fuerza de 5 N a un cuerpo cuya masa es de 1000g. Expresar
el resultado en m/s².
|
DATOS
|
FÓRMULA
|
SUSTITUCIÓN
|
RESULTADO
|
|
A = ?
|
a = F / m
|
a = 5 Kg m/s² / 2 Kg =
|
2.5 m/s²
|
|
F = 5 N
|
|
|
|
|
m = 2000g = 2Kg
|
|
|
|
2. Calcular la masa de un cuerpo si al recibir una
fuerza de 200N le produce una aceleración de 300 cm/s². Exprese el resultado en
Kg.
|
DATOS
|
FÓRMULA
|
SUSTITUCIÓN
|
RESULTADO
|
|
M = ?
|
|
|
|
|
F = 200 N
|
a = f / m
|
|
|
|
A = 300 cm/s² = 3 m/s²
|
m = f / a
|
m = 200N / 3 m/s² =
|
66.6 Kg
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3. Calcula la aceleración que se produce
al empujar un bloque de 2 Kg con una fuerza horizontal de 20 N, sobre una mesa
carente de fricción.
|
DATOS
|
FÓRMULA
|
SUSTITUCIÓN
|
RESULTADO
|
|
M
= 2kg
|
|
|
|
|
F =
20 N
|
a = f / m
|
|
|
|
A =?
|
m = 20N / 2kg =
|
10m/s2
|
4. Calcula la fuerza horizontal que es
necesaria aplicar para producir una aceleración de 2m/s2 en un disco
de 1,2 kg colocados sobre una mesa que no tiene fricción.
|
DATOS
|
FÓRMULA
|
SUSTITUCIÓN
|
RESULTADO
|
|
A = 2m/s2
|
|
|
|
|
M = 1,2 kg
|
F=(m)(a)
|
|
|
|
F=?
|
|
F = (1,2kg)(2m/s2)
|
2.4 N
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
por ti me quedé de año, gracias sin embargo por decirlo así soy de esas personas que no guardan rencor en la profundidad de la cavidad pericardica.
ResponderEliminar