(384 a. C.-322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han
ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos
milenios.
|
Aristóteles
escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre
una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la
ciencia, ética, filosofía
política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles
transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es
reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien
existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo
de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al
respecto.
Entre muchas otras
contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no
contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor
inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la
filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas
personas.
Aristóteles fue
discípulo de Platón y de otros
pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de
Atenas. Fue
maestro de Alejandro Magno en el Reino de
Macedonia. En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó
hasta un año antes de su muerte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario