LAS MEDICIONES TERRESTRES A PARTIR DE LAS OBSERVACIONES SOLARES
Para
Maldonado (2014:40), "La medición es el fundamento de todas las ciencias
físicas. Sin importar que tan elaboradas y complejas sean las teorías,
terminarán como mera especulación si no cuentan con el respaldo de un conjunto
de datos determinados por medio de experimentos y observaciones".
En
la antiguedad, existían diversas creencias de la forma de la Tierra, siendo
algunas de ellas:
Los
hindúes creían que era plana, sostenida por cuatro elefantes y estos sobre una
tortuga gigante, sobre una cobra en un inmenso mar.
Los
antiguos egipcios se imaginaban a la tierra como un huevo protegido durante la
noche por la Luna.
Los
gnósticos, místicos cristianos de los siglos I y II, percibían también al cielo
y a la Tierra como un mundo huevo en el útero del universo. Una serpiente gigantesca
estaba enroscada en el huevo y lo entibiaba, cuidaba, incubaba y a veces hasta
se alimentaba de él.
Los
griegos, mucho antes que comenzaran a creer que la tierra era una esfera, ya
discutían que otra forma simple podría haber adoptado la tierra. La idea de los
poemas homéricos (la Ilíada y La Odisea) del mundo, era la de un inmenso disco
redondo rodeado por el río Océano. Heródoto (c. 484-425 a.C.) ridiculizó la
idea homérica, para él era evidente que la tierra debía de estar rodeada por un
gran desierto. La creencia de una especie de "ecuador" (una división
de la tierra en dos partes iguales) fue anterior a la opinión general de que la
tierra tenia forma de esfera. Esquilo, el historiador Éforo y otros escritores
griegos, imaginaban el mundo conocido como un bien proporcionado paralelogramo.
Los
antiguos peruanos se imaginaban el mundo como un cofre con un tejado a dos
aguas en donde vivía un gran dios.
El
universo de los aztecas estaba formado por cinco cuadrados, un cuadrado en el
centro y los otros en cada uno de sus lados. Cada uno de los cuadrados contenía
uno de los cuatro puntos cardinales, que provenían del lugar central, morada
del dios Xiuhtecutli, madre y padre de los dioses y habitantes del ombligo de
la tierra.
Los
mayas creían que el universo tenía tres niveles, el inframundo, el mundo humano
y la esfera celeste. Estos niveles se mantenían unidos por su eje por una ceiba
sagrada. El mundo medio presentaba cuatro direcciones orientadas a los puntos
cardinales, en cada esquina se ubicaba un cargador del cielo o bacab y una
ceiba similar a la del centro.
Los
chinos a pesar de tener unos mapas perfectamente detallados, creían que la
tierra era plana y que China estaba en el centro.
Para
los pueblos del norte de Europa (Germania y Escandinavia), el mundo tenia una
forma de disco, en cuyo centro se hallaba la Tierra rodeada por el océano.
Midgard, una inmensa serpiente rodeaba la morada de los hombres como un anillo.
Sobre un pico los dioses edificaron Asgard, la residencia de los dioses. La cohesión
de este universo estaba asegurada por Yggdrasil, el Árbol del Mundo, un fresno
gigantesco que se elevaba hasta el cielo y cuyas ramas cubrían el mundo entero.
También esta la creencia de que el mundo es chato y cuadrado con el cielo
formado por la calavera del gigante Ymir y cuatro enanos ubicados en cada una
de las esquinas de la Tierra para sostenerlo.
Para
los Benua-Jakun, una tribu aborigen del estado malayo de Johore (sudeste
asiático), la superficie terrestre es sólo una piel que cubre el abismo lleno
de agua.
Según
los hebreos el mundo contiene siete tierras separadas una de la otra por
intervalos de torbellino, y se llaman en orden ascendente: Eres, Adama,
Harabha, Siyya, Yabbasha, Arqa, Tebhel y Heled. Esta última es la que habitan
los seres humanos. Esta cubierta con una tapa en forma de cúpula, la cual esta
sujeta a la tierra por tres o cuatro ganchos. La tierra más alta está
enganchada al borde del segundo cielo (no del primero que es solo un gran velo
plegadizo); la segunda tierra está sujeta al tercer cielo, y así sucesivamente.
Toda la estructura se parece a una torre de 14 pisos, el piso superior cuelga
del brazo de Dios.
Los
chibchas de Colombia, atribuían el papel de sostenedor del mundo a Chivchacum
quien fue castigado por Bochica a sostener el mundo por afligir a la humanidad,
antes estaba sostenida por estacones.
Con
el paso del tiempo, varios científicos empezaron a tomar en cuenta las
observaciones de los rayos solares y cómo se proyectaban, es así que
Eratóstenes fue el encargado de calcular el diámetro de la Tierra.
Utilizando
dos puntos diferentes, a la misma hora y el mismo día pudo determinar que la
luz del sol icidía verticalmente, asumiendo que sus rayos llegaban a la Tierra
en forma paralela, si esta era plana: pero al encontrar diferentes medidas se
comprobó que no era así; quedando completamente descartada esta teoría y dando
impulso a la idea que la Tierra era redonda.


No hay comentarios:
Publicar un comentario